Fuente: http://huelvaya.es/2014/05/23/opinion-que-se-esta-haciendo-con-el-dinero-de-la-fpe-y-etcote/
(Firma: Balbina León Gutiérrez) Es la pregunta que se hace la presidenta de la Asociación Cultural Onubense de
Profesionales
de Escuelas Taller y Casas de Oficio (ACOPET), Balbina León, al leer en
prensa del pasado 21 de mayo que el personal de 13 Talleres de Empleo
de la Mancomunidad de Fomento y Desarrollo del Aljarafe (casi 300
personas) se quedará sin cobrar la nómina de mayo al no haber recibido
las transferencias de la Delegación de Educación de la subvención
aprobada en resolución del año 2011.
Leen bien, 2011. La otra pregunta que se hace la presidenta de ACOPET
y vicepresidenta de la Federación Andaluza de Asociaciones de
Profesionales de Programas de Formación y Empleo (FEANPFE), es ¿a quién
hay que hacerle esa pregunta para recibir respuesta?
Desde el 8 de febrero de 2013, que con la Junta Directiva de ACOPET, pancarta en mano le lanzaran la pregunta de ¿dónde está el
dinero
del FSE para programas de formación en Andalucía? a Don José Antonio
Griñán, presidente de la Junta de Andalucía, entonces, son muchas las
respuestas misteriosas que se han dado sobre el dinero que del FSE llegó
a Andalucía, allá por febrero de 2012, para la puesta en marcha de
proyectos ETCOTE En todo el territorio andaluz.
Muchas han sido las respuestas y muchas han sido las fotos en prensa
que delegados provinciales de empleo se han hecho en periódicos
anunciando el comienzo de los proyectos desde el año 2011 que deberían
haber comenzado hasta el año 2013 que han comenzado y que aún en 2014 se
desarrolla.
Hay que decir que en ese tiempo de 2011 a 2013 la formación
profesional
para el empleo (FPE) y la formación en alternancia (ETCOTE) han pasado
de ser competencia de empleo a educación en Andalucía, con lo que contar
las respuestas dadas, a la misteriosa pregunta, de delegados de
gobernación y de empleo de las provincias andaluzas sobra. Por lo que
haremos mención de las respuestas dadas por los responsables de la
Consejería de Educación en los últimos meses.
El pasado 15 de Enero de 2014, la Secretaría General de
Formación Profesional y Educación Permanente, Guadalupe Fernández Rubio,
nos dijo a una comisión de FEANPFE que recibió en una cita previamente
pedida para que nos aclarara situación
actual
de FPE y ETCOTE en Andalucía, que en Diciembre 2013 se habían por fin
terminado de hacer pasos de dinero que aun tenía empleo y que para
agilizar pagos a entidades se les iba a dar competencia para realizar
pagos a los directores provinciales, dado que había entidades en algunas
provincias a las que se le adeudaba con retraso de más de seis meses
50% de las subvenciones.
El 18 de Marzo de 2014, D.Carlos Cañavate de León, Director
General de Formación Profesional, nos ratifica ambos hechos arriba
mencionados y anunciados por su
superior
en el cargo dos meses antes y además a la pregunta ¿sufrirán retrasos
los proyectos de la convocatoria 2011 que han iniciado en Diciembre 2013
y finalizaran en un año desde su fecha de comienzo en caso de Taller de
empleo y Casa de Oficio, en 18 meses en caso de Escuelas Taller? A lo
que contesta que no deberían, que se están haciendo órdenes de pago de
dinero que se adeudaba a proyectos de entidades ya terminados y que no
creía tuviera que haber problema ya que había dinero en tesorería.
Por tanto, la pregunta que se hacen los profesionales que están
luchando por ser participes en la reformulación que educación está
queriendo hacer tanto de la FPE como de Programas ETCOTE, es, a dos
meses de aquella reunión ¿por qué sale en prensa que hay una entidad que
no ha recibido el dinero, a pesar de que en resolución dice que al 50 %
del tiempo se hará ingreso inmediato de 25% y al justificar 50% del
gasto el otro 25%?
No entendemos si el 18 de marzo hay dinero, ¿dónde está? ¿Por qué no
se paga a entidades como dice resolución? ¿Por qué la respuesta que
recibe la entidad, de Consejería de educación es, en resolución dice que
hará frente a pagos la entidad a pesar de no recibir la transferencia?
¿Por qué? Si hay dinero. ¿O no lo hay? Porque antes de las últimas
elecciones andaluzas bien que se fotografiaron los gobernantes y
políticos socialistas andaluces diciendo que ese dinero estaba y se iba a
dedicar a políticas activas de empleo. ¿Y ahora? Más de dos años
después ¿dónde está ese dinero? Porque aparece y desaparece un dinero
público que llega de Europa, y que hay que justificar su gasto a Europa?
¿Por qué una entidad saca en prensa justo antes de unas elecciones
europeas que la Junta de Andalucía no le paga, a pesar de lo mucho que
políticamente puede acarrearle (ya que está formada por municipios
gobernados en algunos casos por el mismo signo político que gobierna en
Andalucía?
En definitiva esta y otras muchas más se podrían resumir en
una que yo personalmente dirigiría a Susana Díaz, presidenta de la Junta
de Andalucía, que se llena la boca al hablar de formación y empleo y
que según el
partido
socialista es ejemplo a seguir ¿podría ustes responder a la pregunta,
qué está haciendo la Junta de Andalucía con el dinero que sigue llegando
de Europa para FPE y programas ETCOTE?
Porque si puede, además de agradecérselo, podría decir que vivo en
una Comunidad Autónoma que pide información y transparencia porque
aplica eso mismo en sus políticas.
Balbina León Gutiérrez (Presidenta ACOPET y Vicepresidenta de FEANPFE)